Instituto Modelo Virasoro
En el norte de Corrientes (Argentina) la ciudad de Gobernador Virasoro crece exponencialmente en base a las industrias forestales, yerbatera y el mejoramiento ganadero.
Este desarrollo, a diferencia de otros lugares de Argentina, se intenta orientar hacia la sustentabilidad y la protección del medioambiente.
El Técnico Superior en Gestión Ambiental Carlos Álvarez, remarcando que la educación de las nuevas generaciones, es uno de los soportes más importantes en la preservación del medioambiente, remite a INTERBIOESTRATEGIA las características y actividades del INSTITUTO MODELO VIRASORO.
INSTITUTO MODELO VIRASORO I. P. P. 18 – I. P. 39
RESEÑA HISTÓRICA
El Instituto Modelo Virasoro comenzó su labor educadora el 4 de abril de 1994, y fue oficializado, por las disposiciones N° 509 y 608, el 19 de mayo del mismo año educación PERSONALIZADA.
Desde su inicio, el Instituto optó por una, en la cual sus alumnos trabajan en colaboración con sus pares, siempre guiados por los docentes, para un desarrollo pleno de sus capacidades personales, conviviendo en un ámbito agradable y de autonomía.
El Instituto Modelo cuenta con los ciclos de Nivel Inicial, denominado “Cajita de Sorpresas”, con sus respectivas salas de 3, 4 y 5 años, y cuyas funciones están basadas en un proyecto que apunta a satisfacer las necesidades sencillas de la vida lúdica, propiciando el desarrollo de las estructuras afectivas y cognitivas así como de muchas habilidades y destrezas manuales e intelectuales; continúa su misión educativa con el 1° y 2° ciclo de la E.G.B., fomentando la producción de conocimientos, promoviendo su distribución igualitaria a todos los grupos sociales, y dando así respuestas a las nuevas demandas del mundo del trabajo.
Manteniendo esta misión educadora, y con el criterio de dar continuidad a su proyecto institucional, incorporó gradualmente el 3 er. Ciclo de la Educación General Básica, alumnos que saldrán preparados para desempeñarse en las demandas del mundo actual, con capacitaciones en computación, y en las distintas áreas que componen la Educación General Básica.
Para el año 2.005 apertura del primer año del polimodal.
El Instituto Modelo cuenta, además, con un Gabinete Psicopedagógico que actúa a nivel preventivo, optimizando los recursos institucionales para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, talleres de preparación Olimpíadas de Matemática y Biología y un taller de Danzas Folclóricas.
Por todo esto este Instituto mantiene como objetivo educar para una sociedad pluralista, democrática, solidaria y participativa, a través del aprendizaje y la práctica desde la escuela, de valores, actitudes y conductas básicas que aseguren el funcionamiento del sistema democrático.