Estatuto

INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) es una asociación sin fines de lucro orientada a la eficiencia.
Sus líneas de trabajo se extienden desde la producción sustentable y ecología hasta cultura, salud y educación.
Las herramientas para estos propósitos son elementalmente la gestión de subsidios y créditos para Pymes y microemprendedores, pero también prioriza la asesoría técnica, legal y contable en todos los casos en que intervenga. Los usuarios de los servicios de INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) no solo hallaran orientación teórica y práctica gratuita a través de asesores profesionales sino la posibilidad de un diseño meticuloso que optimice las probabilidades de éxito en cualquier tipo de proyecto que se ajuste a las normas legales vigentes.

La creación de esta asociación surge de la necesidad de múltiples sectores que con amplias expectativas de crecimiento económico o de desarrollo de planes culturales, ecológicos y sanitarios han sido detenidos o desalentados por dificultades técnicas, desconocimiento de normas legales, financiamiento insuficiente, tramitación engorrosa, desconocimiento de herramientas de mercado y comercialización o incluso una planificación insuficiente de la idea.

 


INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) propone siempre orientación y asesoría gratuitas a quienes recurren a sus servicios para que los beneficiarios puedan corregir sus proyectos antes de un emprendimiento.
Luego de tomada una decisión, actúa en el diseño de los mismos y gestiona el financiamiento según la planificación estratégica. Pero también acompaña al beneficiario como un ente consultor por tiempo indeterminado.
Entre los objetivos de la asociación el óptimo uso de todos los recursos es uno de las metas fundamentales y en función de esto diseña cooperación interinstitucional, sociedades y técnicas de mercados cooperativas como co-brandig.

Las instituciones y empresas ya establecidas también son objeto de atención de INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) sobre todo aquellas con necesidades de modificación productiva, producciones alternativas, crecimiento de mercado, intereses ambientalistas y ecológicos e imagen empresarial diferente.
Las herramientas para esto son no solo de asesoría, diseño y financiamiento sino estudios de marketing, asociación interinstitucional y organización de eventos especiales.
 

 


 
Las entidades culturales, educacionales y de salud son las de mas antigua relación con INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E) y han contribuido de manera decisiva a su funcionamiento, brindando no solo un marco ético y moral sino un estilo original en el cual se persiguen fines elevados y creativossin perder de vista el financiamiento económico imprescindible para su realización practica.
 
Este origen motivó el permanente interés en proyectos ambientalistas a pesar de las enormes dificultades en su desarrollo hacia metas prácticas y realistas. En función de esos propósitos, se han priorizado planes a mediano y largo plazo, de perfil educativo para modificar la conducta de la siguiente generación hacia el medio ambiente. Aunque se intenta mantener vigilancia y colaboración hacia metas mas urgentes.
La eficiencia de INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) reside en gran parte en sus recursos humanos establecidos como un amplio cuerpo de asesores profesionales en todas las disciplinas, que están disponibles en forma personal y a distancia.
Al respecto, la asociación se encuentra en permanente ampliación de sus recursos humanos en todas las regiones de Argentina y países limítrofes.
 

 


INTERBIOESTRATEGIA (I.B.E.) no restringe su accesibilidad a ningún ente o persona que solicite su asesoría y garantiza la confidencialidad, pero se reserva el derecho de colaboracióno no colaboración

Información Adicional