La Educación Ambiental, Un Paso hacia el Futuro
Si bien los problemas ambientales son hoy una realidad innegable es poco lo que la educación se adaptó a estas variables. El Técnico en gestión Ambiental y Comunicación social Cristian Frers expone a ONG INTERBIOESTRATEGIA I.B.E. los preceptos elementales de la educación ambiental.
Esta disciplina distinguida por su carácter interactivo y lúdico difiere mucho de la impartida en forma tradicional. Su mero conocimiento es insuficiente si no se someten los contenidos al análisis y al razonamiento, diseño y aplicación de soluciones prácticas.
Los beneficiarios de esta educación (niños o adultos) serian individuos con tendencia a una actitud responsable con el medio ambiente y ello no solo por hábito sino por su comprensión de los complejos mecanismos químicos, físicos, biológicos, sociales y económicos que modelan de continuo los sistemas naturales.
En vista de que la generación actual y las futuras son responsables de la integridad saludable de nuestro planeta creemos necesario no solo este articulo orientador sino la indagación en los temas relacionados a la bioalfabetización.
Esta es una época en la que la educación e información masiva está al alcance de muchos pero también es una era de veloces e irreversibles cambios por lo que como nunca el conocimiento es una herramienta de la que se debe hacer uso.
Con empeño, solidaridad y un poco de suerte quizás los hombres de hoy podamos evitar que se nos recuerde como seres dañinos e ingratos.
Quizás con un poco más de fortuna (y la indulgencia de nuestra descendencia) se nos reconozca el título de los primeros y precarios entusiastas en el rescate y cuidado de la tierra.