"Enhebrando Recuerdos" de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

ENHEBRANDO RECUERDOS

En esa casa de campo

Donde se fue mi niñez,

Hoy afloran los recuerdos

De mi infancia tan feliz.

Llegue una mañana temprano

Que recorrí sin querer…..

Y me envolvió la nostalgia

Al ver plantado en el patio,

El techo que cobijo…

A mis padres….Mis hermanos,

De ese lejano ayer ¡

Cada horcón que lo sostiene!

¡Tiene su encanto y misterio!

Cosas que el tiempo no borra,

Por mas que pasen los años.

Aquel patio de tierra…

Donde tantas veces jugamos …el pozo, el corral de las lecheras,

Las plantas, algunas que se han secado

Herramientas oxidadas, por el paso del tiempo

Y aquella pequeña huerta.

Caminé por ese monte

Cercano a nuestra casa,

Donde solíamos escaparnos

A la siesta, con mis hermanos.

¡Ha…si esos itines hablaran!

Cuantas cosas contarían,

Fueron refugio muchas veces

De aquellas grandes palizas.

Hoy, camino por esa casa…

Con el piso bien regado,

¡y me invaden los recuerdos!

Junto a mis hermanos….

Allí vive uno de ellos,

El mayor que se ha quedado

Custodiando las memorias,

De nuestro tiempo pasado.

¡A construido su casa Muy cerquita….casi al lado!

¡Pero yo la siento mía A la de paja y de barro!

¡Porque allí están muy guardados!

Los sueños de cada uno,

Cuando sentarse a la mesa,

Era un ritual muy sagrado.

¡Ha que emoción siento hoy!

Volver a esa casa de campo,

La sangre corre en mis venas

No saben como ni cuando,

Pero yo que lo he vivido

¡Como la quiero mi Dios!

A esa casa de campo!

FRANCISCA DIAZ ALAVARCE (ANITA)

TEL.03731-470259

AV. SAN MARTIN 91

"Encenderé los Leños"de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

ENCENDERÉ LOS LEÑOS

Encendí los leños en la madrugada

Y me abrace junto al calor de esa hoguera,

El crudo invierno aun no llegaba

Pero el frió si que penetraba.

Se deslizo una lágrima por el rostro

Que se estrello contra el piso de la sala,

Cuantas cosas quedaron allí truncadas

Con el nudo en la garganta,

Intente volver nuevamente a la calma.

Encenderé los leños cada madrugada

Peque son ellos los que me acompañan,

Escribiré los versos, aunque sean tristes

Pero son los que salen de mi alma.

Serán ellos tal vez, mis amigos

Por el resto de mi vida cotidiana,

Los que no me traicionan…

No me dejan sola de día

Ni tampoco en las madrugadas.

FRANCISCA DIAZ ALAVARCE (ANITA)

TEL.03731-470259

AV. SAN MARTIN 91

 

 

"El Dolor de Mil Batallas" de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

EL DOLOR DE MIL BATALLAS

Apoyaste en mi hombro la tristeza

Y poco a poco, la ilusión fue creciendo,

Escribiendo los versos más hermosos

Que han quedado grabadas en el recuerdo.

Quizás puedas olvidarme, o sacarme de tu lado

Pero dentro de ti siempre estaré presente,

La tristeza me consume día a día

Tal vez, por ser sincera y haberte amado.

He querido ser feliz una y mil veces

He apostado al amor, sin tener miedo,

Pero todo lo bueno que he brindado

Se rompe en un instante lo soñado.

Hoy presiento que el corazón debilitado

Ha sufrido el dolor de mil batallas

Y peleando por amor, ya destrozado

Dejare en el camino, este sueño abandonado.

Ya no me quedan mas fuerza…

Para seguir luchando un imposible,

Solo a mí se me ocurre enamorarme

De algo que nunca fue posible.

El dolor se hace carne en las entrañas

Ya no se puede dejar pasar por alto,

La indiferencia de los hombres

Cuando dejan a la mujer, con el corazón destrozado.

FRANCISCA DIAZ ALAVARCE (ANITA)

TEL.03731-470259

AV. SAN MARTIN 91

 

"Con la Luna de Otoño" de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

CON LA LUNA DE OTOÑO

Cada día cuando despierto, pienso…

Que el tiempo que se marcha

Ya no vuelve y me desespera,

Me desespera el olvido, el dolor

Y me aturden los latidos.

Bañan las lágrimas mi rostro

En esta triste luna de otoño,

En este otoño cubierto de hojas

Con los tonos dorados y cobres

Sobre las calles de la ciudad.

Pero es inútil golpear la puerta

No hay palabras que me consuelen

Llega la noche y en la soledad

Me fabrico una esperanza

Aquella con la que siempre sueño.

Cuando las sombras despejen

Y aparezca el sol, Iluminando el horizonte

Ese horizonte perdido.

Y junto todo, la luna, el otoño

La esperanza, el sol, el horizonte

Para que sean testigos

De la tristeza que ha invadido,

Una vez más mi alma.

Francisca Díaz Alavarce (Anita)

Av. San Martin 91-Corzuela – Chaco

Tel: 03731-470259

"Aquellas Nostalgias"de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

AQUELLAS NOSTALGIAS

Yo me siento igual

A mi abuelo Pablo,

Con esa nostalgia

De vivir lo nuestro.

Recorrimos juntos, varios caminos

Y en noches estrelladas,

Felices pescábamos

A la orilla del rio.

¡ Como pasan de rápido Los años!,

yo quisiera, Estar a tu lado…

Comentando cosas

Esas que quedaron.

Vos sabes abuelo

Cuanto yo te quiero,

Y corre en mis venas

La sangre de herrero.

Por eso me dicen

Que soy un bohemio,

Imitándote, viviendo este tiempo

De aventuras y sueños.

Mis hijos…tus nietos

Alegres recuerdan,

Cada momento

Todas las historias,

Plasmadas en versos.

Cuando en bicicleta

Recorriendo provincias,

Como allí en Misiones

Las Cataratas, que fueron su anhelo.

Que quieres abuelo

Estoy orgulloso,

De ser ese nieto

Que siente lo mismo que vos,

A través del tiempo.

FRANCISCA DIAZ ALAVARCE (ANITA)

Av. San Martin 91-Corzuela – Chaco

Tel: 03731-470259

.

 

"La Estancia de Don Manuel"de Francisca Díaz Alavarce(Anita)

LA ESTANCIA DE DON MANUEL

Llegamos una mañana
A la estancia “don Manuel”,
Que emoción al recorrer
Lo que el abuelo, conservaba.
Después le toco a mi padre
Y hoy, me toca a mi,
Yo siempre quise salir
A recorrer estos campos,
De la mano de la gente
Que cuida lo que hay aquí.
Allí se puede encontrar
Arboles muy añosos…
Algarrobos muy frondosos
Con tanino a flor de piel.
Arneses de todo tipo,
Los trenzados y pialadas,
Que adornan a ese galpón.
Se oye el canto de los teros
Anunciando la llegada,
La leña bien apilada
Para encender el fogón.
Muy cerca una laguna
Con patos y camalotes,
Las ovejas y cabritos
Que se acercan a la aguada
Para calmar tanta sed.
Herramientas oxidadas
Y otras con mucho brillo,
Que se pulen con la tierra
Y el trabajo del labriego.
Crese el verde en el campo
Y todo tipo de maleza,
Tisanas y buenas sepas
Para curar todas las nanas.
Al fondo están las palmeras
Que rodean a la casa,
Donde el calor del hogar
Conserva a esta estancia.
Si te internas mas adentro
Hay hacienda grande y chica,
De razas muy distintas
Por eso todos trabajan.
Gallinetas que se sorprenden
Tan solo con mi llegada,
Voy a dar por terminada
Este día en la estancia.

FRANCISCA DIAZ ALAVARCE (ANITA)

TEL.03731-470259

AV. SAN MARTIN 91

“Corrientes, camino del origen y el sentido”

En esta primera parte del ensayo “Corrientes, camino del origen y el sentido” PROYECTO DEL MESTIZAJE CULTURAL el escritor y periodista Martín Alvarenga toma a su provincia y habitantes y los somete a análisis de su evolución histórica cultural, étnica y sociológica hacia una identidad que cree necesario adaptar tanto a si misma, como al mundo, con el fin de que manteniendo su originalidad (proteiforme) se integre como comunidad perteneciente al resto del orbe.
En base a este modelo sobre su tierra, Martín Alvarenga propone a los lectores de INTERBIOESTRATEGIA la proyección de estos conceptos hacia un planeta que, necesitado de integración de la especie humana con los demás elementos del medio ambiente, podría hallar una bella y saludable identidad.

Enigmas de una Identidad Cultural

El escritor y pensador correntino Martín Alvarenga establece que es imposible expresar la naturaleza de su provincia en cifras, fechas y episodios históricos.

 

Como nos adelantara en su libro “Latinoamérica comienza en Corrientes” y en su continuación aun inédita “Alucinado Trópico Sur” le parecen mas apropiadas para Corrientes las expresiones poéticas que se prefirieran en la lengua aborigen.

 

Así la llama: patria mítica, tierra sin males y a su suelo -nómade y sedentario- árbol sagrado de las palabra-almas.

 

En este ensayo de un pensador nativo de esos parajes se entrevé el misterio de una microcivilización evolucionando simbiótica y apócrifa en un hábitat singular y arcano.

 

Casi cada línea de este texto remitido a INTERBIOESTRATEGIA evoca imágenes de bosques, llanuras, lagunas y ríos interminables.

 

Cada palabra parece remedar el eco de una fusión de lenguas disímiles.

 

Cada silencio recuerda un pasado tan atroz como épico.

 

En cada reflexión el autor consiente que el cielo de Corrientes es quizás el mismo que cubre a todo hombre sobre el planeta pero que parece muy diferente a los ojos de quien ha nacido en esa tierra indefinible.

puente_y_ciudad_vista_aerea_1_reducc

CIUDAD DE CORRIENTES

El Pensamiento Ambientalista

INTERBIOESTRATEGIA I.B.E.

CORRESPONSALÍA GENTILEZA DE

LENIN CARDOZO

Ambientalista venezolano. Director Ejecutivo de los noticieros ambientalistas Canal Azul 24

De las ideologías al pensamiento ambientalista

A finales del siglo 19, se gestaron las ideologías que desplazaron definitivamente al pensamiento religioso. Estas ideologías, irrumpen fracturando a la humanidad y convierten al siglo 20 en el epicentro de los

debates, entre la tesis comunista y la capitalista. Aun cuando aparecieron los matices, de ambas partes, dichos enfoques polarizaron el pensamiento político hasta la llegada misma del siglo 21. También a finales del siglo 20, aparecen las primeras acciones de los llamados ambientalistas.

El nuevo capitalismo, el capitalismo del siglo 21, el nuevo socialismo, el socialismo del siglo 21, son los últimos suspiros, de los ya debilitados amarres , de quienes como el avestruz, ante el pánico o incomprensión de lo que sucede, meten la cabeza en un hueco, para evadir así la realidad. Una suerte de incapacidad misma por no entender, las necesidades cada vez más estruendosas, de una población que busca interpretar las dramáticas señales que nos envía el ya descompuesto planeta Tierra.

"Historias en Navidad"La Serie Literaria

Desde el año 2000 en la ciudad de Corrientes son editados y presentados los volúmenes de la serie literaria "Historias en Navidad" de la escritora Berta Bergna de Plano.

SELECCIONES HISTORIAS EN NAVIDAD

tapa_libro_selecciones_reducc

Información Adicional