"Visceral" Presentación Exposición Markos Kura

"Visceral"Presentación en Museo J.R. Vidal

A las 20 hs del miércoles 15 de abril de 2015 el director del Museo de Bellas Artes J.R. Vidal dió comienzo a la muestra “Visceral” del artista Plástico Markos Kura.

Esta muestra es la segunda en la institución desde “Post human”- La realidad desfigurada (hace cuatro años) y una de las primeras observaciones que hacen miradas experimentadas como las del Dr. David Zaracho es que la atención mayor de los espectadores recae sobre la pared izquierda de la sala Justa Diaz de Vivar.

M.K realizó un trazado de líneas negras sobre la pared de la sala, sus intenciones sobre ellas podrían ser tanto la conexión de las obras (carecen de marco que las contenga) como taxonómica puesto que pronto se comprende que el lado derecho de la sala es de predominio humano.

A esta idea se llega al encontrar la expresión humana y biológica desde su misma anatomía hasta la intimidad mística de una última cena en la que aparecen personajes inesperados o el umbral de una foresta de aspecto cárnico acechado por rostros hostiles y sarcásticos ante una figura humana que atisba a su interior penumbroso. Al pie de estas imágenes inquietantes una frase dificulta la identificación con el espectador: no se permite la entrada a Dios.

Este grupo de obras exponen una humanidad según el  autor: hibridizada con otras anatomías vale decir, la fantasía centra el trabajo con la firmeza de un eje de hierro.

Ahora bien la pared que enfrenta a esta no carece de humanidad pero ella está casi esclavizada por entidades supra o infrahumanas: enormes artrópodos y cefalópodos emergen desde el interior y dominan las demás imágenes, retratos quizás alienígenos sugieren que nuestros rostros no son los únicos en el orbe capaces de pensar con entendimiento o ser crueles con astucia.

Este opuesto grupo de imágenes fue el más evitado por los espectadores acaso la única explicación de ello es que eran humanos y les impresionaba.

Al final de la sala, se confluye en una pared en la cual una imagen apaisada que, con  colores puros parece evocar  los afiches de propaganda de mediados del siglo XX .

Esta impresión bien podría ser errónea. Al acercarnos, la obra comienza a mostrarnos una progenie incontenible de mensajes, poco hay en ella de síntesis, mucho existe de sugerido  infinito.

Seria impropio el intento de describir el contenido de esta sola obra y dejamos al espectador elaborar un concepto sobre las intenciones de M.K. del cual puede esperarse poco menos que el trágico y aplastante universo que le toca sobrevivir a nuestra especie.

Esta muestra podrá ser examinada por el público hasta el 15 de mayo de 2015.

                                                                                                                 Redacción I.B.E.

 

 

Información Adicional