Noticias de Santa Fe

INTERBIOESTRATEGIA I.B.E. CORRESPONSALÍA: GENTILEZA DE ASOCIACIÓN CIVIL VIDA ANIMAL RECONQUISTA SANTA FE

A mediados del mes de Noviembre arriban a “La Criolla” los Médicos Veterinarios ANDREA CASELLI (Área de Recursos Naturales y Sustentabilidad, FAC Cs Veterinarias – ECOSISTEMAS, UNCPBA) Y MARCELO ROMANO (ECOSUR, Rosario). Son recibidos por el Ambientalista Oscar A Brasca, coordinador de la organización “Auto-convocados” de la localidad. También llegan al sitio el Sr. RICARDO MAGNAGO, de la Asociación Civil de Vida Animal con asiento en Reconquista, y el paleontólogo DAVID FRANCO, residente de dicha ciudad norteña.

Romano y Caselli trabajan desde hace tiempo en un proyecto relacionado a la potencial contaminación por plomo de origen cinegético en anátidos y humedales de la zona de San Javier, junto con los médicos veterinarios Hebe Ferreyra, Pablo Beldoménico y Marcela Uhart (Wildlife Conservation Society).

Dado que en el año 2011 el grupo continuará con sus estudios en el tema, el objetivo de la visita era recorrer posibles sitios de muestreo. Con esta inquietud, acompañados por las personas mencionadas, el día 11 se inicio el trabajo de campo donde se recorrieron la laguna “El Platero”, ubicada en el lado sur en la propiedad de señor Horacio Solaris, que nos recibió gentilmente, y también el estero del mismo predio, que se encontró seco. Este campo, que cuenta con aproximadamente 4500 hectáreas, es un sitio privilegiado por su biodiversidad y, aunque de momento no entraría como sitio de muestreo -ya que debe parecerse en sus características a los otros ya seleccionados-, es un interesante lugar para seguir trabajando en la valoración de los recursos naturales que aloja, como fue expresado a su propietario que se interesó en colaborar a futuro, autorizando una visita recreativa en caso de que se realicen actividades educativas relacionadas a estos ambientes.

Tomando caminos alternativos se viajó también a la zona de La Brava para poder llegar a la laguna “La Brava, La Solitaria” y parte de “El Saladillo Amargo” ubicados en la propiedad del señor Solaris. Durante el recorrido, se recabaron datos de la zona, documentando con fotos y filmaciones.

 

En este viaje se visitó también la propiedad del Sr. Ricardo Moor, Departamento de San Javier, seleccionado como sitio de muestreo. Como en caso anterior, fue muy gratificante contar con el apoyo de sus propietarios, con lo cuál la jornada dejó un saldo netamente positivo.

 

Dado que el grupo, representado por Caselli y Romano en esta visita, tiene fuerte interés en el intercambio con la comunidad y en aspectos educativos, se conversó al otro día con el Presidente Comunal de La Criolla, Sr. Roberto Cayetano Tion. Se compartieron ideas sobre la posibilidad de realizar uno o dos talleres de Educación Ecológica en la zona, invitando docentes de localidades vecinas. El Sr. Tion expresó su conformidad y el apoyo necesario para que avance dicho emprendimiento, que a su vez está avalado por el Programa Educación para Todos de UNESCO, Educación, Montevideo, Uruguay. Esta institución ha firmado un Memorandum de Entendimiento con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), promoviendo actividades educativas que faciliten el uso de recursos naturales como recursos educativos, fomentando en los docentes la identidad y el conocimiento y, a través de ellos, de los alumnos e interesados.

 

También es objetivo de estos profesionales estimular las interacciones entre instituciones locales; es por ello que los responsables de esta propuesta visitaron previamente la Escuela Primaria de La Brava, conversando con la Docente Mónica Parvellotti, La Vicedirectora Norma Maciá y el Ing. Agr. Daniel Gonzáles, interesados asimismo en fomentar espacios de Educación Ecológica.

 

La visita a la zona terminó con el acercamiento a la Escuela E.D.E.M Nº 311, donde su Directora, la Profesora Griselda Brigada, recibió al grupo en una charla informal sobre las posibilidades de incorporar interesados de la institución, en caso de que lo desearan.

 

Actualmente tenemos conocimiento de que se continúa avanzando con la idea de compartir estos espacios educativos entre escuelas durante Abril - Mayo del año próximo, recibiendo también la colaboración del Profesor Alejandro Cusit Spesot de Alejandra, que colaboraría con la organización de los mismos dado que en este año ha organizado un taller semejante en dicha localidad, presentando luego trabajos emergentes en la Feria de Ciencias.

 

Todas las experiencias, incluyendo las entrevistas, visitas a los lugares naturales y dependencias públicas y contactos posteriores, fueron muy positivas y dejaron la buena sensación de continuar con este acercamiento.

 

4 de diciembre de 2010

 

Escribió…O A BRASCA………………

 

 

 

 

 

 

 

 

Información Adicional