MIÉRCOLES 02 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
ALGUNOS BENEFICIOS DE LOS HUMEDALES
Con incierta satisfacción ONG INTERBIOESTRATEGIA I.B.E cree oportuno informar que sigue las evoluciones sobre la contaminación del río Areco a la altura de la localidad de Carmen de Areco en la Provincia de Buenos Aires a través del Técnico en Gestión ambiental Cristian Frers.
Esta muestra de la alteración de un ecosistema natural por la actividad humana se podría mitigar con el control de las actividades humanas (sobre todo las industriales) pero también con el uso de humedales que son sistemas de depuración naturales basados en áreas anegadas con vegetación acuática.
Estos sistemas se están imitando artificialmente en Europa y Norteamérica por su costo muy bajo para depurar zonas contaminadas.
Articulando estas experiencias reconocidas a los parámetros regionales de INTERBIOESTRATEGIA que opera en Corrientes y el resto del NEA (nordeste de la República argentina) llegó a la conclusión que esta provincia funciona como un humedal enorme por los esteros del Iberá una pieza clave en la sustentabilidad de las actividades humanas en lo que se conoce como nordeste y litoral argentino.
HUMEDALES CORRIENTES

El compromiso de humedales tan extensos conectados a los ríos que conforman el delta del Paraná y dan vida a lo que se podría llamar los sistemas naturales rioplatenses (sistemas asociados al río de la plata) son tan impresionantes para la salud humana, animal y vegetal que excede toda previsión.
Esta reserva de humedales depuradora de fósforo, metales pesados y patógenos de origen fecal es una de las últimas e inadvertidas garantías de vida normal para estos rincones del planeta.
En este largo seguimiento en muestras naturales comparables hay alarma sobre la impostergable necesidad de preservar los humedales del Iberá y evitar la contaminación en los ríos Paraná y Uruguay.
El Sr. Cristian Frers comunica en este artículo científico las trágicas consecuencias de no mitigar los daños ambientales con humedales naturales.
La indiferencia sobre la responsabilidad de cada ciudadano en estos temas es quizás el más horrendo legado a nuestra salud y la de nuestros hijos (el 70 % de ellos es agua) por lo que ONG INTERBIOSTRATEGIA I.B.E. sugiere la lectura e investigación sobre el contenido de este artículo.
HUMEDALES CORRIENTES
